La Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte ofrece un modelo educativo que se implementa desde un enfoque flexible, que combina características de de estudio propias de los programas de posgrado de nivel internacional: La modalidad del proceso tutorial, en un espacio virtual con uso de recursos en línea que potencializa el aprendizaje de manera autodidáctica, desde cualquier espacio y bajo condiciones adecuadas de comunicación e interacción., en un entorno de aprendizaje que se adapta a sus necesidades y tiempos.
Este programa de maestría prepara a profesionales con una visión panorámica del proceso que se lleva a cabo en el entrenamiento de alto rendimiento deportivo. Se destaca la formación en aptitudes y actitudes que le permitan crear programas de solución a problemáticas dentro de este ámbito a partir del interés disciplinar de los participantes.
Lo dicho exige a la UFD definir y caracterizar a las ciencias del deporte, para en consecuencia, acreditar expertos que les permitan transitar con equidad en el nuevo campo laboral, tanto en lo que hace a las nuevas exigencias como en la responsabilidad social que conlleva el desarrollar esta tarea. En este sentido es fundamental recuperar la problemática propia del deporte; en lo que hace al campo profesional como a su reflexión teórica y metodológica.
Modalidad | A Distancia |
---|---|
Duración: | 6 Cuatrimestres (2 años) |
Acuerdo: | IHEMSYS 0408311 |
Clave: | – |
Formar Investigadores de alta calidad académica y científica que analicen los ámbitos de intervención del deporte de alto rendimiento en el contexto de los cambios sociales, culturales y económicos, para atender los espacios de formación, desarrollo y práctica del deporte de alto rendimiento.
Módulo | Seminarios de Formación Metodológica |
---|---|
I | Construcción social y cultural del fenómeno del deporte |
II | Factores psicológicos del deportista de alto rendimiento |
III | Las organizaciones deportivas |
IV | La adaptación funcional como proceso base del entrenamiento deportivo |
V | Prevención, atención y rehabilitación de las lesiones más frecuentes en el entrenamiento de alto rendimiento |
VI | Desarrollo de los proyectos de investigación |
Introducción con revisión de literatura.
Justificación social y científica que especifica la novedad de la contribución.
Pregunta o hipótesis de investigación.
Propuesta de métodos a aplicar.
Nota: Toda la documentación deberá presentarse al momento de la entrevista.
Para ser admitido en la maestría se requiere cumplir con las siguientes etapas:
Registro haz click aquí y envía tu currículum al correo electrónico posgrado@ufd.mx
Entrevista y valoración de documentos
Inscripción
Nuestras instalaciones y los equipos que en ellas entrenan son los escenarios que se requieren para el desarrollo de la práctica pedagógica y profesional en este programa de posgrado: